crianza bilingue metodo opol

Es OPOL el mejor método? Mi experiencia de 3 años y medio

Hello!!!

En el post de hoy quiero hacer una pequeña actualización de como nos está yendo en la crianza bilingüe.

Mi niña ya tiene tres años y medio y desde que empezamos esta aventura han habido muchos cambios. En un principio yo me comunicaba casi al 100% en inglés, y aunque me funcionaba muy bien, yo tenía la necesidad de hablarle también en mi lengua natal a mi peque, por lo que empecé a comunicarme en los dos idiomas, el inglés sigue siendo mayoritario, ya que todas las noches leemos y cantamos en inglés, las pelis y dibus los vemos en su idioma original, y sigue entendiendo perfectamente todo lo que le digo.

El otro día me sorprendió ya que me llamó por teléfono, y le empecé a hablar en inglés, le pregunté si había tomado un baño, y me dice – No, I’m going to take a bath right now – me responde, y yo toda sorprendida pensé por adentro, Wow… da igual el método que utilice, mi objetivo, que es el que entienda inglés y está funcionando…  Sigue mezclando el inglés y el español,  aunque cada día menos,  yendo a un cole que no es bilingüe está claro que tiene más facilidad con el español, pero tampoco me preocupa, porque yo seguiré este camino, quizás en unos meses vuelva a hablarle 100% en inglés, o quizás haya días enteros, como hago muchas veces, es un método flexible y que nos vamos acomodando a nuestro gusto.

Entiendo que muchas familias prefieran el método OPOL para no andar liándose, o que crean que si usan ambos idiomas pueden confundirlos y está perfecto, y lo respeto, cada familia sabe lo que es mejor para sus hijos. Yo por mi parte he decidido dejar de darle tantas vueltas al método, que si esto, que lo otro, disfrutar esta hermosa experiencia con mi peque…

Have a nice week everyone 🙂

2 comentarios en “Es OPOL el mejor método? Mi experiencia de 3 años y medio”

  1. Muchas gracias por este artículo. Precisamente, estaba buscando por Internet información acerca de los métodos de crianza bilingüe pues estaba obsesionada con el OPOL pero me pasa como a ti, que no estaba disfrutando de la experiencia. Leerte y saber que se puede ser más flexible y que, además, funciona me alivia un montón. Gracias por compartirlo en tu blog. Un saludo

    1. Tengo que hacer la actualización de los 4 años, la verdad que seguimos así, un poco más flexible, no por la niña, ya que ella entiende todo y si no entiende me pregunta, sino más bien por mi, porque me agobiaba no poder hablarle nunca en castellano. Así que hay días que puedo hablarle solo inglés, y otros que igual no, lo importante es estar a gusto uno con lo que hace, luego el resto viene sólo. Igual en unos meses vuelvo 100% en inglés, y luego vuelvo a hacer mix, Emma sabe que el inglés no es mi lengua materna, y que le enseño para que pueda hablar con sus amiguitos de fuera, le digo que es como un super poder, y ella lo disfruta. Gracias por tu comentario 🙂 Y muchos ánimos!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *